
Invitamos a todos al IV Ciclo de Conferencias de Filosofía Política a realizarse los días 24, 25 y 26 de Agosto en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. ENTRADA LIBERADA
Somos una agrupacion de estudiantes de derecho que tiene como fin desarrollar actividades...
Posted On 10:44 by Anónimo | 0 comentarios
Posted On 8:19 by Matías Irarrázabal | 0 comentarios
En nuestra sociedad chilena, los grandes focos donde emerge el liderazgo son las empresas y el Estado, ambas instituciones representan el poder al ser protagonistas de las grandes decisiones. Sin embargo, existe una debilidad clara en ambas instituciones en alcanzar un liderazgo pleno, donde en ocasiones han tenido que acudir a otra institución, que se ha mantenido a lo largo de la historia, pero todavía mantiene autoridad y un factor preponderante,
Ante esta escasez de liderazgo es natural que emerja un tipo de liderazgo que se justifica en una situación de crisis en un determinado contexto histórico: el líder populista principalmente gestado en tiempos que reinaban las problemáticas agrícolas caracterizado por las migraciones del campo hacia la ciudad. De manera “de ganarse el cariño de las personas” con poca preparación educacional, los seduce con regalos logrando establecer verdaderos compromisos con sus futuros votantes, teniendo una vía rápida al acceso al poder. El problema radica en la falta de visión de futuro lo que conlleva en el largo plazo al abismo de una sociedad, debido al derroche efectuado en lo económico siendo incompetente para mirar metas que tiendan al progreso y a un desarrollo sustentable. Lamentable en Latinoamérica hay tendencias que el populismo crezca. En el caso de nuestro país este fenómeno no va en aumento debido a la relativa tranquilidad amparada en la institucionalidad.
El desafío es establecer mecanismos para que en el futuro exista cada vez más lideres en los diferentes ámbitos: lideres en la empresa, lideres de opinión, en lo político, lo deportivo, y en el ejército. Cabe señalar que este tema hay una especial vinculación con el uso de los espacios públicos para manifestarse, lo cual tiene como primer eslabón que las personas hagan uso de su derecho de asociarse de manera responsable, lo que por supuesto parte en con la integración, elemento que muchas veces no están en nuestros jóvenes, que llevan el yugo de ser los que infundan nuevos aires a la sociedad. Hay tendencias a la apatía e indiferencia frente a lo que sucede en el país, con justa razón, porque muchas veces no hay mecanismos de apoyo que estimulen y fortalezcan sus habilidades y su creatividad en las áreas: de la ciencia, el humanismo y el arte. Iniciativas como competencias de debates y de concursos de robóticas deben ser más abundantes, y debe ser apoyado por todos los actores de la sociedad, como municipalidades, grupos de vecindario, colegios y Universidades.
Finalmente, al concluir este artículo nos gustaría terminar la idea de que el líder es la persona que es dueño de su propias decisiones, sabe encaminar sus acciones a un objetivo claro y concreto, lo cual, destaca por su disciplina y sobre todo la consecuencia frente a lo que dice y hace, y eso crea que genere una concertación de personas que estén dispuestos a trabajar con él. Sin ser el más inteligente, tiene una especial intuición de emprendimiento, rodeándose de las personas más idóneas, ya que conoce de sus propias limitantes y de los diferentes problemas, y para ello, busca soluciones: fija metas al corto y al largo plazo, delegando en personas con más experticia las funciones más específicas. Tal vez, me faltaron características en este intento de definir la figura del líder, pero es importante que existan personalidades atractivas que nos den un ejemplo y la suficiente motivación para seguir adelante, y si eso no ocurriese, en uno mismo siempre está dormido un líder que está esperando despertar.
Posted On 8:21 by Anónimo | 0 comentarios
Posted On 19:43 by Anónimo | 0 comentarios
Recíbe las últimas noticias en tu email
Copyright © 2009 VAMOS DERECHO. Magasin Cuatro WP Theme is designed by Free Games. | Bloggerized by FalconHive.com | BloggerStyles.com